Actualización del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNR) 2019-2030 y su modelo de gestión

Actualización del Plan Nacional de Restauración 2019-2030 con base a las directrices emitidas desde la Autoridad Ambiental, las experiencias de los proyectos implementados en los últimos años y las gestiones que se realizan desde la Dirección de Bosques del Ministerio de Energía y Ambiente,  vinculadas a restauración. 

Se realizaron entrevistas a 24 proyectos, 12 ejecutores y 8 actores de territorio. La sistematización e identificación de patrones de las entrevistas permitieron visibilizar 5 temas esenciales: incentivos (monetarios como no monetarios), monitoreo de la restauración, la temporalidad de los proyectos, la estructura del Plan anterior, y la sostenibilidad de los procesos de restauración. 

Se trabajó en el Modelo Cartográfico para la priorización de áreas de interés para la restauración, incluyendo un modelo específico para zonas de manglar. Este proceso ha sido validado y alimentado en 5 talleres con especialistas en el tema a nivel nacional. 

 El Plan Nacional de Restauración Forestal ha evolucionado hacia una restauración con enfoque de paisaje, construido de manera colectiva a lo largo de varios talleres con especialistas en restauración, y talleres territoriales en la Amazonía, Costa, Sierra y los aportes de la Mesa REDD+. Por último, el Plan ha sido revisado por un Comité Científico de expertos nacionales e internacionales. 

El Modelo de Gestión Integral del nuevo Plan de Restauración Ecológica con enfoque de paisaje, ha seguido el mismo proceso, enriqueciéndose a lo largo del proceso de construcción del Plan, mediante una metodología participativa y el permanente acompañamiento del donante y la Autoridad Ambiental Nacional. 

Se encuentra en la fase de edición para su publicación. 

Año

13 noviembre 2024 

13 noviembre 2025 

Ejecutado por

Ecopar 100%

Fuente de financiamiento

PNUD – Pago por 

Resultados 

MAE 

Proyecto Nacional de 

Restauración del 

Paisaje – PNRP 

Apoyo de TNC 

Lugar de intervención

Ecuador – A nivel nacional

Proyectos relacionados