Impactos de la degradación de los bosques a poblaciones locales Lineamientos para la política pública para mitigar estos impactos. 

OBJETIVO 

Contribuir a una comprensión de los impactos de la degradación de los bosques para la economía y el uso de los recursos forestales de Ecuador en general y, en particular, sobre diferentes poblaciones locales que mantienen relación y conexión con los bosques considerando el enfoque de cambio climático, la dimensión de género y transgeneracional, que permitan formular recomendaciones de políticas públicas destinadas a mitigar estos efectos. 

RESULTADOS 

 El proyecto se centró en desarrollar una tipología de poblaciones humanas según el tipo de interacción con los bosques (incluyendo de modo particular los diferentes grados de dependencia), en un marco de paisajes y ecosistemas. Se seleccionaron cuatro casos sobresalientes: poblaciones indígenas, afroecuatorianas del Chocó; poblaciones en zonas de bosque seco del litoral (o poblaciones que tienen relación con manglares); poblaciones campesinas de antiguo asentamiento en los bosques montanos; poblaciones indígenas de bosque tropical degradado en las provincias de Sucumbíos, Orellana o Napo. 

 Este estudio permitió: 

Analizar los efectos o impactos económicos, sociales y culturales que tiene la degradación de los bosques para la reproducción integral de las familias y los grupos sociales. 

Documentar las diversas formas de adaptación y resiliencia de las poblaciones humanas, ante la reducción de los roles de provisión y de regulación de los bosques, para asegurar su reproducción económica, social y cultural deteriorado y, asegurar su reproducción en base a la restauración, protección o conservación del bosque con el que tienen interacción. 

Generar un documento de líneas orientativas, recomendaciones y una hoja de ruta para la generación de política pública que se requieren desarrollar para: a) la mitigación de los impactos socioeconómicos producidos por la degradación sobre las poblaciones humanas que tienen algún grado de interacción con los bosques; b) identificar posibles indicadores para la medición y reporte de impactos a la economía nacional por causa de la degradación de los bosques. 

Año

30 julio 2024 

26 febrero 2025 

Ejecutado por

Ecopar 100%

Fuente de financiamiento

MAATE 

Programa Euroclima 

Expertise France 

Lugar de intervención

Ecuador – A nivel nacional

Proyectos relacionados